Subsidio a la Contratación
Es un subsidio dirigido al empleador, cuyo fin es fomentar la contratación juvenil e incrementar la cobertura y los fondos previsionales de estos trabajadores.
Es un subsidio dirigido al empleador, cuyo fin es fomentar la contratación juvenil e incrementar la cobertura y los fondos previsionales de estos trabajadores; como también, incentivar la formalización del trabajo hacia los jóvenes. Está vigente desde el 1 de octubre de 2008.Su monto o aporte equivale al 50% de la cotización previsional de un ingreso mínimo mensual (actualmente $8.250) que el Estado paga al empleador por cada trabajador joven que tenga contratado. En cuanto al reajuste de este beneficio, será proporcional al que experimente el ingreso mínimo. El subsidio se otorga al empleador hasta que el trabajador entere 24 cotizaciones en el sistema de pensiones (AFP).
El empleador(a) deberá enterar las cotizaciones de seguridad social que correspondan al respectivo trabajador, en el plazo que establece la ley para ello.
¿Qué es el Subsidio a la Contratación?
Es un subsidio dirigido al empleador, cuyo fin es fomentar la contratación juvenil e incrementar la cobertura y los fondos previsionales de estos trabajadores; como también, incentivar la formalización del trabajo hacia los jóvenes. Está vigente desde el 1 de octubre de 2008.Su monto o aporte equivale al 50% de la cotización previsional de un ingreso mínimo mensual (actualmente $8.250) que el Estado paga al empleador por cada trabajador joven que tenga contratado. En cuanto al reajuste de este beneficio, será proporcional al que experimente el ingreso mínimo. El subsidio se otorga al empleador hasta que el trabajador entere 24 cotizaciones en el sistema de pensiones (AFP).¿Dónde lo solicito?
En un Centro de Atención del IPS, de lunes a jueves de 8:10 a 17:10 horas, viernes de 8:10 a 14:10 horas, portando la Escritura de la empresa en donde conste el representante legal; mandato (en el caso que el trámite lo realice un tercero), y números de Cédula de Identidad de los trabajadores por los cuales se solicita el beneficio.¿Quiénes pueden optar al Subsidio?
Tendrán derecho a este subsidio todos aquellos empleadores que tengan contratados a trabajadores de entre 18 y 35 años de edad.¿Cuáles son los requisitos?
- El trabajador(a) debe percibir un ingreso mensual igual o inferior a 1,5 veces el Ingreso Mínimo Mensual, actualmente esto equivale a $258.000.
- Que los trabajadores tengan menos de 24 cotizaciones en una AFP, ya que el subsidio se entrega sólo hasta completar dicho número. No es necesario que sean cotizaciones continúas.
El empleador(a) deberá enterar las cotizaciones de seguridad social que correspondan al respectivo trabajador, en el plazo que establece la ley para ello.